5 ERRORES COMUNES DE PRINCIPIANTES EN LA ILUSTRACIÓN Y TIPS PARA EVITARLOS
Si eres o has sido ilustrador, sabrás que al principio todos habrán cometido algún error, del tipo que sea. En este post exploraremos cinco de los errores más comunes de un ilustrador digital a la hora de empezar en este mundo, y las soluciones que yo encontré a cada uno de estos problemas. Cabe aclarar que no soy una experta en esto, por lo que solo podré darte algunos tips, dicho esto, comencemos:
Trabajar gratis
En este punto hay dos telones: En el primero, estás tú, un ilustrador principiante que no deja de compararse y que solo por ser principiante se pone precios bajísimos a sus ilustraciones. Obviamente, si llevas poco tiempo en este mundillo no vas a permitirte cobrar tanto como un ilustrador mas especializado, pero nada de poner precios muy pero que muy bajos o trabajar gratis
Y en el segundo, está cuando te piden trabajos de ilustración pero no te va a pagar o tú le dices que no te pague si te pide un trabajo porque sois conocidos.
Recuerda: ERES ILUSTRADOR, ESTÁS TRABAJANDO, NO REGALANDO. Cuando alguien te pida una ilustración y te diga que si te la regala o que no te va a pagar nada porque sois amigos o familiares o lo que sea, DI QUE NO, NO TRACES NI UNA SOLA LÍNEA SIN HABERTE ASEGURADO DE QUE TE VAN A PAGAR. Y NI SE TE OCURRA DECIR QUE LO HARÁS GRATIS, SI ALGUIEN TE PIDE UNA ILUSTRACIÓN, CÓBRASELA, PORQUE NO SALEN DE LOS ÁRBOLES.
Si quieres hacer una ilustración a alguien gratis, como un regalo o algo tiene que ser por tu voluntad propia, porque a ti te nazca de dentro hacerlo, no que te pidan una ilustración gratis. Tú hazla si a ti te nace, no si te lo piden. Y no, nada de que si te da pena que si no se que, AMIGO, TEN AMOR PROPIO.
No saber darte a conocer como es debido
Tanto como si eres un ilustrador freelance como un principiante que quiere trabajar para una empresa, es importante que te des a conocer para que sepan que existes y te contraten. Igual »te da pena» o dices »si me tengo que promocionar es porque no soy bueno a la vista» y quiero que te quites esos pensamientos de la cabeza. Todo ilustrador conocido se ha promocionado antes de su primer trabajo, ya sea enviando currículums o en redes sociales.
Yo te recomendaría esta última opción pues es más accesible y casi todo el mundo te podrá ver. Si quieres ir un paso más allá, puedes crear tu propia página web de ilustración.
Ahora, darte a conocer también puede ser complejo si no tienes una buena estética o consistencia en tu perfil. A lo que me refiero es que tienes que hacer un perfil atractivo, si no sabes mucho sobre el tema puedes pedir ayuda a alguien que si sepa para hacer que tu perfil se vea más atractivo y se te recomiende más.
Falta de entreno al dibujo
No, Fulanito, no por ser ilustrador vas a dibujar siempre igual y bien, y no, no puedes dejar el dibujo por meses hasta que alguien te contrate. El dibujo es una técnica que hay que seguir mejorando SIEMPRE si quieres ser ilustrador digital. Entrenar tus habilidades (como hacer pequeños bocetos, aunque sean una chorrada) es fundamental si quieres seguir evolucionando tu estilo de ilustración y que te reconozcan. Además al entrenar tus habiliades podrás mostrar tus progresos en tus perfiles como decíamos en el punto anterior.
No saber cómo hacer un portafolio
Este es un paso que a mi se me complicó mucho reconocer y es: somos ilustradores, no diseñadores gráficos, por supuesto que al principio no tendremos ni idea sobre hacer un portfolio, pero es bastante sencillo en realidad. Un error común es precisamente el no saber que trabajos poner en él.
En un portafolio realmente tienes que meter tus mejores trabajos, los que sientes que representan mejor lo que haces y cómo lo haces, no cualquier cosa que se te ocurra porque para eso tenemos las redes sociales.
Puedes echarle un ojo a perfiles de ilustradores digitales que conozcas o sigas, y analices sus portafolios para coger ideas para el tuyo, seguro te ayuda mucho.
Copiar al 100% a otros ilustradores o compararte con ellos
Por si aún no lo dije: una cosa es tomar inspiración y otra copiarte al 100%. No, Fulanito, no por copiarte de un ilustrador digital famoso vas a ser famoso tú también. A la gente le gustan las cosas originales, que seas tú mismo con tu estilo. Obviamente puedes basarte y usar de referencia a otros ilustradores pero no copiarles al 100% pues la gente quiere ver tu estilo, técnicas, cómo trabajas y tu estética. No pienses que a la gente no le vas a gustar por no ilustrar tan bien como tu quieres o por ser nuevo en esto: el mundo de los fanáticos de la ilustración esta lleno de gente que quiere verte a ti y cosas nuevas así que no te rindas frente a ello.
CONCLUSIÓN:
Ahora, a mi me costó mucho aprender estas cosas y siento que aún me falta bastante práctica con ello, pero agradezco que me dejen compartir lo que sé con ustedes, y espero les ayude en sus carreras de ilustradores digitales.
Comments are closed